
Creo que con esta imagen voy camino al podio.
No diré en qué calle está.
Espero que los memoriosos se las jueguen como de costumbre.
Y de regalo, la musiquita:
Vengo desde un pueblo azul
donde el cardo juega con la luz
donde la tarde es tranquila
y es sencilla la tierra
Donde los ricos cantan
su grandeza y su riqueza
donde los pobres se escupen
su angustia y su pobreza
Vengo desde un pueblo azul
donde el viento no tiene longitud
donde tambien se puede ver
de naranja el amanecer
BEBA LAPASTA
Me voy a arriesgar feo,porque está muy desmejorada de cuando yo la conocí, pero pasaba por allí yendo a la cancha de Sarmiento todos los domingos que se jugaba en ella, creo...que es la casa donde vivió Alcides Carestía, donde se ve el .paredón, el que tenía era más bajo con un envidiable jardín y parque toda la esquina.- Tal vez no sea esa pero me lo parece y arriesgo... besos
ResponderEliminarLamento decirte que no es esa la casa, aunque de verdad, se parece muchísimo.
ResponderEliminarVoy camino al podio...
ResponderEliminarNo te apures, dale tiempo a Cristina, Graciela o Quiti, Quiti!!!! por favor que Beba nos gana mirá de quién es la casa por fis.-
ResponderEliminarLa cancón es de León Gieco y se llama "A veces mi pueblo azul, es gris" así no perdemos todo,...jajaja besos
ResponderEliminarMuy bien Quela!
ResponderEliminarSalvaste en parte al grupo de memoriosos, pero creo que...finalmente.
EL PODIO SERÁ MÍO!!!
Hago mi entrada triunfal al podio...
ResponderEliminarla casa es...
LA ANTIGUA SODERÍA DE DON VICENTE Y DON COCO UFANO
(sonido de clarines y caen sobre mi papeles de colores)
nos encontramos en mi próximo triunfo, digo en el próximo enigma.
Los quiero a todos!Buen fin de semana.
Yo me excuso de participar, porque creo que es para los tapalqueneros que están fuera de Tapalqué, a ver que tal es su memoria fotográfica de nuestro querido terruño..- Agrego a los datos de Beba que ese edificio fue, antes de que alli estuviese la sodería uFANO, de don Vicente Laprovittola, (creo que asi se llamaba, el apellido seguro, el nombre de pila no tanto) y luego que la soderia ufano se trasladó de lugar, la actividad, en el mismo ramo fue desarrolada por don Antonio Laprovitttola, hijo de don Vicente, luego por la sociedad de Tuma y Zanassi (Tuza) y posteriormente por la familia Zanassi.- Saludos
ResponderEliminar