
La nostalgiosa letra de este tango, ubicado en otro escenario, acompaña a la imagen de esta casa que guarda el recuerdo de historias pasadas, entre el humo de los puchos y olor inconfundible de la madera del mostrador, empapada de alcohol.
Ha plateado la luna el Riachuelo
y hay un barco que vuelve del mar,
como un dulce pedazo de cielo
con un viejo puñado de sal.
Golondrina perdida en el viento,
por qué calle remota andará,
con un vaso de alcohol y de miedo
tras el vidrio empanado de un bar.
BEBA LAPASTA
Hola Beba, te diré que el título del tango es La cantina de Cátulo Castillo y Anibal Troilo, bueno te digo chau y hasta la próxima.
ResponderEliminarAsí es, hermosa letra de tango, a mi me gustaba esta parte:
ResponderEliminarLa cantina
llora siempre que te evoca
cuando toca, piano, piano,
su acordeón el italiano...
Dijo Marta, de La Plata:
ResponderEliminarLa cantaba Alberto Marino,que fisicamente se parecia al abuelo Pablo,pero que el verdadero apellido era Marinaro.De la casa no la ubico todavia,espero que tia Marta me de una mano.Besos.Marta.Un beso a Quelita y gracias de parte de tia Marta y flia. por el recuerdo a tio Isidoro."
Sin embargo en una oportunidad dijiste el nombre de sus dueños equivocadamente...pensá hermana, pensá otro poco o recurrí a tía Marta.
BEBA,nosotras alguna vez vivimos ahí?
ResponderEliminartia Marta no vio la imagen pero me dijo que puede ser de Menchaca casado con Bituca Binda
ResponderEliminar¡Ganó la tía Marta!
ResponderEliminarDe ahora en adelante, pregúntenle a ella!!!!
Besos a todos los tapalqueneros- platenses