martes, 5 de abril de 2011

Cumpleaños



Hoy 5 cumplen años:

JUAN CRUZ RUBINO

GUILLERMINA VALES

GRACIELA FITTIPALDI DE LAGOS

¡Felicidades!

"Matrereando"


HILACHA:

Ha dicho bien profesor

porque usté nunca le erra,

y aunque parezca mentira,

¡El gato es un hijo e’…perra!

¿Si conozco juncionarios

que a las citas no concurren?

Le via yenar un vagón

de atorrantes que no acuden!

En cuanto a que la figura

no le corresponde al burro,

hay de ser porque este se ostina,

se encaja bien en las matas,

rebuzna como un bendito

y encima, también se empaca.

Y dígame profesor,

si entre esta fauna , nombrados,

no hay algunos funcionarios

qu’ estarían identificados…?

lunes, 4 de abril de 2011


Ayer cumplió años

RAÚL LUGÜERCIO

¡Felicidades!

domingo, 3 de abril de 2011

"Matrereando"


Profesor:
(Décimas para la segunda acepción de contumacia, parte a:)

Si es en un juicio legal,
contumacia es la ausencia
de ir a una comparencia
si lo llegan a citar
.
Si se llegara a negar
y es en un juicio civil,
se llega a confundir
contumaz con rebeldía
que corre por otra vía
por la que no pienso ir.

Y aunque repetir está mal,
según como yo discurro,
no me parece que el burro
corresponda a la postal.
El gato es el animal
para este juicio civil,
como no va a concurrir
se ocultará en la azotea
y allí aunque nadie lo vea,
no deja de sonreir.

(¿conocen Uds. algún funcionario que no contesta , se oculta y se ríe de nosotros? glup...)
(¿o será el misterioso gato de Cheshire de Alicia en el País...?)

*Pronto: 3ª y última parte


sábado, 2 de abril de 2011

2 DE ABRIL... UNA HERIDA QUE NO CERRARÁ JAMÁS.....(enviado por Beba)



A Daniel… un chico de la guerra
(Autor: A. Cortez)


A mí los dieciocho me pasaron de largo,
estrenando opiniones, intenciones y cantos,
a esa edad, como todos, con el puño cerrado,
en las puertas abiertas el futuro esperando.


Al tuyo, bruscamente te lo desamarraron
y te hiciste a la niebla en el mar del espanto,
encallaron tus sueños Daniel, en la turba y el barro,
fue la muerte bandera y la vida un milagro.


Lo mío fue distinto, Daniel,
lo mío no fue nada,
yo no tengo esa sombra
que vaga en tu mirada.


Mi batalla fue el riesgo de un “machete” escondido
y mi “pozo de zorro”, un amor y un olvido,
mi fusil, las pintadas en los muros vacíos
y morir por la Patria, un discurso florido.


Tu excusa de ser hombre fue algo más que el motivo
de la barba y el porte y el salir con amigos,
fue volverte habitante, Daniel, de la lluvia y el frío,
asumir el naufragio con los cinco sentidos.


Lo mío fue distinto, Daniel,
lo mío no fue nada,
yo no tengo esa sombra
que vaga en tu mirada.


Para mí fue un asunto de madre preocupada
que no fuera muy tarde mi regreso a la casa,
de domingo a domingo me peinaba las alas
sin andar cada jueves reclamando su alma.


La tuya, sin embargo, agotaba hasta el alba
las escasas noticias de las islas lejanas,
aunque fuera un indicio, Daniel, un rumor le bastaba,
aunque fuera mentira, era ya la esperanza.


Lo mío fue distinto, Daniel,
lo mío no fue nada,
yo no tengo esa sombra
que vaga en tu mirada.


El tiempo irá trayendo la amnesia inexorable ,
habrán muchas condenas y pocos responsables,
dirán que fue preciso, dirán, inevitable
y, al final, como siempre, sera Dios el culpable.


La historia necesita en sus escaparates
ocultar el trasfondo de tanto disparate,
no es tuya la derrota, Daniel, no cabe en tu equipaje,
acaso las gaviotas otra vez en el aire.


Lo mío fue distinto, Daniel,
lo mío no fue nada,
yo no tengo esa sombra
que vaga en tu mirada.

Cumpleaños


Hoy 2 de abril cumple años

FLORENCIA CABRERA

¡Felicidades!

jueves, 31 de marzo de 2011

"Matrereando"


HILACHA

Del profesor he leído

su respuesta, es elocuente.

No soy muy inteligente

pero naides me da letra

y cuando algo acontece

si encima es embaruyau

preguntar a quien más sabe

es, asigún me parece,

el modo más apropiau.

Lo que pasa Melitón

que yo veo cada cosa

lindando entre peligrosa

y a veces disparatada,

dicen que no pasa nada

pero matan a la gente,

nos dicen que hay libertá

pero nos cierran la boca

y cuando alguno reclama

miran para el otro lau.

Se remontan al pasau

dicen que algunos finados

de santos , ya se han pasado,

pero yo tengo memoria

están contando otra historia

¡díganme si estoy erráu!

(Lo digo sin diplomacia

o peor aún, me parece

que acoyarada anda a veces

con su amiga, la falacia).


De cualquier forma amigazo,

las dos riman con desgracia.