viernes, 30 de octubre de 2015

Cumpleaños

 Cumplieron años:
23- Roque Martín Villarruel
      Débora Peredo

25- Gímena Harambíllet

26- Horacio Spallettí
¡Felicidades!

jueves, 29 de octubre de 2015

Arte y Cultura en la prevención y rehabilitación del consumo de drogas - Dirección de Cultura - Uruguay.‏

Un encuentro que muestra como la Dirección de Cultura del Uruguay aborda la prevención y rehabilitación de drogas a través del Arte y la Cultura. Interesante para ponerlo en práctica en distintos lugares y en distintos niveles. Seguramente dará más resultados positivos que ocultar el problema.



Teatro Español de Azul - Este sábado concierto Lírico con Orquesta y Piano

Sábado 31 de Octubre - 21 hs.

Presentación en el Festival Cervantino del Concierto Lírico con orquesta y piano. Interpretarán composiciones de Hesse; Häendel; J.S.Bach; Rossini; Bizet; Saint-Saëns;
y Villa -Lobos.

SINFONIETTA ACADEMICA ARGENTINA
RADIO NACIONAL (RNA)
Dirección: Mtra. Bracha Waldman

Solistas invitados (por orden de aparición):
- Estefanía Blanco (Clarinete) - Giulianna Seguino (Soprano) y Fernando Strasnoy (Guitarra clásica) 
- Julieta  Colombo y Leticia Corral (Pianos)
- Julián Andrey Albino Peralta (Violín)

Programa:
Parte I
G. Rossini - El Barbero de Seviglia
C.Stamitz - Pastoral del concierto nr. 3 en Bb - Solista: Estefanía Blanco
A. Hasse - Palido il Solle
J.S.Bach - Doble concierto para pianos y orquesta.
Solistas: Leticia Corral, piano y Julieta Colombo, piano

Parte II
H. Villa Lobos - "Cantilena" Bachiana Brasileira nr. 5.
Solistas: Giulianna Seguino, soprano y Fernando Strasnoy, guitarra
Arreglo orquestal Fernando Strasnoy.
C. Saint-Saenz - Introducción y Rondó Caprichoso
Solista: Julián Andrey Albino Peralta
G.Bizet - L´Arlesienne nr. 2 Preludio y Farandole

El Concierto Lírico con Orquesta y Piano se presentará el próximo Sábado 31 de Octubre a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación Teatro Español, y auspiciado por la Asociación Española. Bono contribución $ 150.- (presentando abono a Festival Cervantino bono contribución $ 100.-)

miércoles, 28 de octubre de 2015

La alternancia, un valor fundamental de la democracia



Y finalmente llegaron y pasaron las elecciones del 25 de octubre de 2015. Si bien quien escribe este artículo no pudo participar con su voto en los comicios por las distancias, el clima y el cuidado de la salud, esa misma distancia permite valorar aspectos muy interesantes.  Y  este comentario es una invitación para intentar, junto al lector, olvidar las ideas políticas partidarias y los nombres de los candidatos involucrados, para dedicarnos a reflexionar sobre lo acontecido.
En esta época previa a las elecciones, “Tapalqueneros en la red” puso especial énfasis en la ALTERNANCIA, como un valor fundamental de la democracia, convencidos que cuando se cambia, como sucede en las democracias más avanzadas del mundo, los pueblos se van conformando a la medida de los ciudadanos en su conjunto y no solamente siguiendo las ideas, costumbres y modalidades de quienes ejercen el poder.  Abundan los ejemplos para aclarar este concepto. Cuando un funcionario hace declaraciones en la puerta de su casa y maltrata al opositor, con prepotencia con el solo fin de atemorizar o cuando los legisladores oficialistas presentan un proyecto en el Congreso, Legislatura y/o Concejos Deliberantes y se oye decir “No se le va a cambiar una coma” apoyados en la mayoría que les permite aprobarlo, sin escuchar los argumentos de los  bloques opositores, es una clara muestra que ese gobierno se está apartando del camino democrático. Y es necesario rectificar el rumbo para que las nuevas generaciones no crean, que eso es normal en una República.
 El cambio en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, después de 28 años de hegemonía política del mismo partido, es una auspiciosa noticia. En la ciudad de La Plata también hubo alternancia, como hubo en muchos otros pueblos del país, algunos que venían desde 1983, año en que retornó la democracia. Se pueden citar Berisso y Olavarría, con distintas características pero con la misma  continuidad, hasta que el domingo pasado, la ciudadanía decidió buscar nuevos rumbos.  
Y todavía nos queda por definir en el próximo balotaje quien será el Presidente de la Nación. En un país donde la opción por el cambio vino con fuerza arrolladora, es de esperar que la alternancia nos vuelva a sorprender.
GSF  

*Las elecciones pasadas nos depararon grandes sorpresas, en especial la cantidad de cortes de boletas. Sería  interesante, con los resultados en la mano, analizar el comportamiento de los votantes. Esperemos que alguien lo haga en Tapalqué. Si consiguiera los resultados reales algo intentaría. Mientras tanto les paso el enlace a un artículo que publica hoy el diario “El Día” con el título: “La curiosa matemática que sacudió la política”. Muy interesanteProfundiza el análisis de los resultados del domingo. Su lectura es un buen ejercicio para despojarse de los fanatismos políticos e intentar conocer vericuetos en los comportamientos de la ciudadanía que, muchas veces, escapan a nuestro análisis.

domingo, 25 de octubre de 2015

Las andanzas de Los Pepitos N° 80


"Queremos datos oficiales"

"El pueblo quiere saber de que se trata"


 *Una falla en el programa, me impide poner las imágenes de "Los Pepitos" 

jueves, 22 de octubre de 2015

Las andanzas de Los Pepitos N° 79


Cumpleaños



Hoy 22 cumpleaños:

22- Guillermina Goñi

¡Felicidades!