La
 Asociación Pugliese de La Plata informa que El día 19 de agosto a las 
16 horas  se llevara a cabo en la Cámara de Diputados-Palacio 
legislativo en calle 53 entre 7 y 8, el Seminario “El Rol del Corredor 
Productivo Turístico Cultural Italia Argentina con América”. Con la 
presencia de funcionarios,dirigentes, empresarios,actores locales y 
ciudadanos. Se pretende activar un puente de relaciones permanentes y 
estables con América involucrando a Italia. .Un camino, que se viene 
desarrollando desde la propia colectividad italiana en la provincia de 
buenos aires y otras provincias con las  experiencias de corredor Italia
 Argentina. El  seminario tendrá como objetivo crear alianzas  y 
estrategias 
de cooperación, consolidar las redes sociales y el desarrollo local 
 personalizándolas con los ciudadanos desde el hogar e 
Internacionalización del territorio en los sectores productivos 
turísticos y culturales con América.De esta manera se pretende 
involucrar  los talentos existentes en cada territorio como propio 
patrimonio local. Los asistentes al seminario deberán completar un 
formulario con el objetivo de consolidar una base de datos de 
profesionales y de actividades  con el fin de relacionarlos y crear 
trabajo. Nicolas Moretti creador  del corredor y  Consejero de la Región
 Puglia-Italia y director de la catedra libre Corredor Productivo Italia
 Argentina de la Universidad nacional de La Plata  “esto 
es un camino no un destino y en plena crisis necesitamos involucrar los 
mejores talentos y ponernos a trabajar en red con las nuevas tecnologías
 para luego realizar  alianzas y acuerdos de cooperación. La experiencia
 que hemos adquirido estos últimos 10 años con encuentros en Italia a 
través de los seminarios entre Italia argentina nos permite afirmar “el 
poder  ciudadano”  en  las redes sociales, desde el hogar,  involucrando
 su patrimonio local , nos crea pertenencia y en consecuencia nos da la 
acción para relacionarnos ordenadamente con el territorio con un método,
 y eso nos permite  crear trabajo. En esta etapa América será un desafío
 que necesitamos construirlo para recorrerlo 
juntos con acciones concretas. Ya no más obtener poder controlándolo. 
Obtendremos poder cediéndolo. Italia con sus ciudadanos al exterior es 
un modelo a seguir” concluye”  Estarán presentes en la apertura el 
diputado Juan Amondarain, el Cónsul General de Italia de la 
circunscripción consular la Plata, IacopoFoti , Nicolas Moretti 
Consejero por la Región Pugliay demás expertos y profesionales 
presentes. La participación es gratuita y esta organizado y  patrocinado
 en forma conjunta por Cesip, Aitef, Catedra libre Corredor Italia 
Argentina,LearnItaly y CGPM-Puglia.Moderara el evento Hugo Marsico.Los 
interesados deberán pre-insrcibirse al mail :hugomarsico@hotmail.com
  e info@corredorproductivo.netLos 
 recursos  de la provincia con sus italianos que hoy deciden establecer 
un puente. un camino un corredor creando inclusive una catedra libre 
denominada Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina pone 
evidencia y nos habla de una presencia profesional de responsabilidad 
,también científica para hablar con seriedad de que proponer para trazar
 un enfoque con metodología de trabajo, que hoy observo en esta 
propuesta que se extiende a América “ El rol del Corredor Productivo 
Turístico Cultural Italia Argentina  con América”El último encuentro en 
el parlamento italiano llevado a cabo  el 28 de mayo de esta ano en la 
cámara de diputados con la participación de funcionarios, expertos 
y profesionales donde se proponía “El rol de Corredores productivos 
TurísticosCulturales entre Italia y las Américas” es el trabajo de más 
de 10 años de intensa labor desde la asociación Pugliese en  nuestra 
comunidad como ente proponente del corredor y su creador Nicolas Moretti
 que sus acciones permitieron resultados concretos que llevo a que se 
declarara  el corredor Productivo Turístico Cultural Italia 
Argentina-CPTCIA  en el municipio de esta ciudad ,en  la Provincia de 
Buenos Aires y en la Nación Argentina  de interés local, provincial y 
nacional.Existen  posibilidades infinitas  para continuar a crear una 
red de relaciones y acciones específicas para crear trabajo, utilizando 
las redes sociales y nuestras relaciones italianas en la comunidad con 
un verdadero valor ciudadano responsable  para  crear pertenencia. La 
posibilidad de crear una base de datos de actividades profesionales que 
nos permitirá continuar construyendo la red del corredor. Comprender que
 juntos estamos construyendo desde nuestro hogar desde un concepto de 
modelo italiano “Identidad”  nos crea una pertenencia especial. Italia 
siempre fue un modelo para argentina tanto sea de la familia emigrante, 
del trabajo  emprendedor y la innovación en el “ Made in Italy” 
.Actualmente el corredor está profundizando la valorización de las 
tierras para la inversión de las empresas italianas, también la 
inversión 
en energías renovables, un puente gastronómico,el intercambio entre 
escuelas,universidad y las misiones de empresas a distintas ciudades de 
Italia. Así también la formación de la lengua  y cultura italiana.Este 
año se está promoviendo la Expo Milano 2015 la exposición internacional 
más grande del planeta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario