MUSICAL
                                                          DE
                                                          CIBRIAN-MAHLER
                                                          EN EL TEATRO
“EL
                                                          HOMBRE DE LA
                                                          MANCHA” CON
                                                          CIBRIAN,
                                                          LAVIE, MILONE
                                                          Y GRAN ELENCO
Llega
                                                          a Azul el
                                                          musical “El
                                                          Hombre de La
                                                          Mancha”,
                                                          de Dale
                                                          Wasserman.
                                                          Música: Match
                                                          Leigh. Letras:
                                                          Joe Darion.
                                                          Traducción y
                                                          adaptación:
                                                          Pepe Cibrián
                                                          Campoy.
                                                          Elenco: Pepe
                                                          Cibrián
                                                          Campoy, Raul
                                                          Lavié, Cecilia
                                                          Milone, Hernán
                                                          Kutel, Gastón
                                                          Avendaño,
                                                          Lucas Arbúes,
                                                          Alejandro
                                                          Poggio,
                                                          Christian
                                                          Alladio, Bruno
                                                          Pedicone e
                                                          Ivano
                                                          Nardacchione.
                                                          Director
                                                          musical: Angel
                                                          Mahler.
                                                          Director y
                                                          arreglo de
                                                          coros: Damián
                                                          Mahler. Diseño
                                                          de
                                                          escenografía:
                                                          René Diviú.
                                                          Diseño de
                                                          vestuario:
                                                          Alfredo
                                                          Miranda.
                                                          Diseño de
                                                          luces: Pepe
                                                          Cibrián
                                                          Campoy. Diseño
                                                          de sonido:
                                                          Osvaldo
                                                          Mahler.
                                                          Producción
                                                          general:
                                                          Julieta Kalik,
                                                          Angel Mahler,
                                                          Santiago
                                                          Zenobi.
                                                          Dirección
                                                          general: Pepe
                                                          Cibrián
                                                          Campoy. 
“El Hombre de La Mancha”, uno de los
                                                          emblemáticos
                                                          musicales del
                                                          mundo, cumplió
                                                          los 50 años
                                                          desde su
                                                          estreno. Esta
                                                          vez, Pepe
                                                          Cibrián Campoy
                                                          interpretará
                                                          el personaje
                                                          de El Quijote,
                                                          caballero de
                                                          la triste
                                                          figura, junto
                                                          a Raúl Lavié,
                                                          quien la
                                                          hiciera en
                                                          México y luego
                                                          en Buenos
                                                          Aires,
                                                          interpretando
                                                          él de El
                                                          Quijote, ahora
                                                          lo hará en el
                                                          papel de
                                                          Sancho, y
                                                          Cecilia Milone
                                                          en el de
                                                          Dulcinea.
¿De
                                                          qué habla “El
                                                          Hombre de La
                                                          Mancha”?
De
                                                          la dignidad,
                                                          de la ética,
                                                          de la
                                                          caballerosidad,
                                                          aquella que
                                                          nos lleva a
                                                          los caballeros
                                                          de la mesa
                                                          redonda y al
                                                          mítico reino
                                                          de Camelot.
                                                          Habla de la
                                                          relación de
                                                          nuestro
                                                          protagonista
                                                          con su fiel
                                                          servidor,
                                                          Sancho,
                                                          tratando de
                                                          convencerlo a
                                                          éste que los
                                                          molinos de
                                                          viento, para
                                                          él eran Ogros.
                                                          Ogros, que
                                                          simbolizando
                                                          la crueldad y
                                                          maldad del
                                                          hombre, deben
                                                          ser
                                                          combatidos.
Él
                                                          ve magia en
                                                          donde no la
                                                          hay, y en esa
                                                          cárcel llena
                                                          de fantasía
                                                          descubre que
                                                          una bella
                                                          prostituta,
                                                          Aldonza, para
                                                          él es Dulcinea
                                                          y lucha en su
                                                          fantasía
                                                          delirada por
                                                          cumplir ese
                                                          sueño
                                                          imposible y
                                                          vencer por ese
                                                          noble ideal;
                                                          el de amar
                                                          cual si fuera
                                                          un ángel a su
                                                          dama Dulcinea.
                                                          "El Hombre de
                                                          La Mancha" es
                                                          una versión
                                                          del famoso
                                                          libro de Don
                                                          Miguel de
                                                          Cervantes,
                                                          siendo éste el
                                                          libro más
                                                          traducido y
                                                          leído en el
                                                          mundo luego de
                                                          la Biblia.
Esta
                                                          nueva y
                                                          moderna
                                                          versión de
                                                          Buenos Aires
                                                          pretende dar
                                                          una visión aún
                                                          más potente de
                                                          ese sueño que
                                                          en el mundo de
                                                          hoy pareciera
                                                          aún más
                                                          difícil de
                                                          lograr. Era
                                                          necesario
                                                          poder entender
                                                          que no es
                                                          mentira que
                                                          los molinos de
                                                          viento
                                                          existen, sí
                                                          existen, sólo
                                                          que si no los
                                                          vemos como
                                                          ogros, no hay
                                                          aventura
                                                          posible.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario