
Celebremos las Pascuas esperanzados en que haya menos fanatismo y más cordura y espiritualidad, en este loco mundo.
Son los deseos de
Tapalqueneros en la red
Empecé a principios del 2009 (Marzo
aproximadamente) yendo con Pilo Santos a clases de guitarra, a fin de
ese año fue mi show en vivo que toqué un tema en la presentación anual
de los alumnos de Pilo. En el 2010, dos amigos míos y
yo queríamos formar una banda, pero los tres tocábamos la
guitarra así que decidí
Mi maestro siempre fue Pilo Santos, Primeramente en el 2010 empecé con Pilo, pero
en las clases que daba gratuitamente en el Conservatorio Municipal, y en
el 2011 empecé las clases que da él en su taller, porque era una clase
más personal en la cual podía aprovechar mas la hora semanal. A mitad de
ese año como yo no tenia batería con mis dos amigos decidimos
alquilarle la sala a Pilo para poder ensayar. A fines de ese año, el nos
invita a tocar en su presentación anual. Esa fue mi
primera actuación en la batería. En mayo de 2012 gracias a mi familia
que me ayudó pude comprarme la batería, entonces con mis dos amigos
(Nacho y Kevin) empezamos a ensayar diariamente.
Mis
influencias son Miguel Soifer, baterista de El Bordo, mi banda
favorita. John Bonham baterista de Led Zeppelin, banda a la cual admiro
mucho. Dave Grohl baterista de Nirvana, y Taylor Hawkins baterista de
Foo Fighters, banda a la cual tuve el placer de ver en vivo, y ver tocar
a Dave Grohl que en Foo Fighters es el cantante y guitarrista pero en
su show en Argentina toco un tema en la batería, fue el mejor recital de
mi vida.
Anécdotas de la banda
tengo varias: una de ella fue la primera vez que tocamos con "Pasajeros en
Trance". La mitad de la banda estaba enferma o recién salia del estado
gripal, yo el día anterior estuve en reposo para poder llegar a tocar, a
pesar de no estar 100% de salud fue un excelente recital, en el cual el
público se copó, nos sentimos muy cómodos.«La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.»"La poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona.
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo de 2013

Me gusta publicar en "Tapalqueneros en la red" fotos de quienes viajan porque nos llevan con las alas de la imaginación, por los más bellos lugares del mundo.

"Así,
por ejemplo, el Panteón, el Apolo del Belvedere, algunas cabezas colosales y,
hace poco, la Capilla Sixtina, se han apoderado con tanta fuerza de mi alma,
que apenas hay en ella sitio para nada más".
Y en tanto que, sobre las olas miras,
Venían a mi
memoria la abuela Marica, Chicha, Mela,
tan católicas ellas, qué felices hubieran estado! No cualquiera tiene un Papa propio. Nosotros
sí, creo que es muy significativo, creo que es una bendición y un gran desafío
para estos tiempos en los que hay tanto por hacer por los que menos tienen. Qué
Dios lo ilumine para que pueda desarrollar su tarea de la mejor manera y como
decimos siempre acordándose de los pobres,
de los desprotegidos. 


Oración por la Paz
Palabras del Papa Francisco durante la
homilía de la Misa de Inicio de Pontificado que se ha celebrado este
martes en la Plaza de San Pedro"