Mi
familia siempre me apoyó en los proyectos que tienen que ver con
la música, creo que sin su apoyo no hubiese hecho nada.. Porque gracias
a ellos me pude comprar los instrumentos (en el inicio fue una
guitarra). Y mas tarde con la batería.
2 - ¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la música - ¿Por qué elegiste, finalmente, la batería?
Empecé a principios del 2009 (Marzo
aproximadamente) yendo con Pilo Santos a clases de guitarra, a fin de
ese año fue mi show en vivo que toqué un tema en la presentación anual
de los alumnos de Pilo. En el 2010, dos amigos míos y
yo queríamos formar una banda, pero los tres tocábamos la
guitarra así que decidí 3 - ¡Cómo ha sido tu experiencia con este instrumento?
Mi maestro siempre fue Pilo Santos, Primeramente en el 2010 empecé con Pilo, pero
en las clases que daba gratuitamente en el Conservatorio Municipal, y en
el 2011 empecé las clases que da él en su taller, porque era una clase
más personal en la cual podía aprovechar mas la hora semanal. A mitad de
ese año como yo no tenia batería con mis dos amigos decidimos
alquilarle la sala a Pilo para poder ensayar. A fines de ese año, el nos
invita a tocar en su presentación anual. Esa fue mi
primera actuación en la batería. En mayo de 2012 gracias a mi familia
que me ayudó pude comprarme la batería, entonces con mis dos amigos
(Nacho y Kevin) empezamos a ensayar diariamente.4 -¿Cuáles han sido tus influencias? ¿Por qué?

Mis
influencias son Miguel Soifer, baterista de El Bordo, mi banda
favorita. John Bonham baterista de Led Zeppelin, banda a la cual admiro
mucho. Dave Grohl baterista de Nirvana, y Taylor Hawkins baterista de
Foo Fighters, banda a la cual tuve el placer de ver en vivo, y ver tocar
a Dave Grohl que en Foo Fighters es el cantante y guitarrista pero en
su show en Argentina toco un tema en la batería, fue el mejor recital de
mi vida.5 - Sé que integras (o has integrado) la banda: "Pasajeros en trance". Cuéntanos sobre ella:
La banda se formó gracias a una amiga en comun (Eliana) que tenemos con Geraldina y Iván. Todo comenzó porque en el colegio donde iba Eliana hacían la "Semana del arte", nos propuso que como Nacho y yo estabamos ensayando solos (Kevin había dejado de tocar con nosotros), nos acoplemos con Geraldina e Ivan para tocar en esa muestra de arte. Al día siguiente nos juntamos para ver más o menos que temas íbamos a tocar y como iba a estar formada la banda. Nos faltaba un bajista, así que Ivan propuso el nombre de Davo, el cual acepto y en los siguientes días comenzamos a ensayar. Como 4 de 5 de la banda eramos promoción nos propusieron tocar en el día de la primavera, esa fue nuestra primera actuación, la cual fue genial. La segunda actuación fue en el colegio que concurríamos Nacho y yo (Bartolome Mitre), en la muestra de arte (Lo mas curioso de todo es que para el fin que se formó la banda no surgió porque no tocamos en la muestra de arte del colegio de Eliana). La tercera actuacion fue en el Club Sarmiento (23 de noviembre), la fecha surgió gracias a que Pilo Valdez nos invito a tocar y nosotros armamos una fecha ahí La cual promocionamos y llenamos el lugar (Gracias al apoyo de nuestras familias y amigos). La cuarta actuación fue en el mismo lugar pero haciendo de soporte de la banda de Ezequiel Trueba que muy amablemente nos invito. Y la ultima actuación fue el 20 de enero la cual fue un cierre de etapa, porque gran parte de la banda se iba a estudiar. Incluso yo ese día terminé de tocar y me fui a La Plata porque el 21 de enero arrancaba la facultad.

6 - ¿Tienes alguna anécdota de tus actuaciones que quieras contar?
Anécdotas de la banda
tengo varias: una de ella fue la primera vez que tocamos con "Pasajeros en
Trance". La mitad de la banda estaba enferma o recién salia del estado
gripal, yo el día anterior estuve en reposo para poder llegar a tocar, a
pesar de no estar 100% de salud fue un excelente recital, en el cual el
público se copó, nos sentimos muy cómodos.Otra anécdota: una vez ensayábamos a las 8, y eran 8.30 e Ivan (guitarrista) no llegaba. Lo llamamos y se le había roto la camioneta así que salimos con toda la banda en rescate, jajaja.
Nosotros ensayamos en el lavadero de la casa de mi abuela y una vez terminamos de tocar un tema y mi abuela estaba viendo la televisión con el volumen alto, lo cual causó muchas risas con los chicos de la banda.
7 - ¿Cuáles son tus proyectos para el futuro?
La
idea es seguir ensayando cuando nos juntemos todos en Tapalqué lo cual
se hace difícil, pero no imposible. Y en cuanto a lo personal, no me
pude traer la batería a La Plata porque vivo en un departamento, pero
siempre que voy a Tapalqué toco, y la idea es progresar en el
instrumento y no abandonarlo.
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=MsbHJEPmLSg y http://www.youtube.com/watch?v=OaiiF7UxTIs (Son videos de la tercera actuacion)
Y así, con palabras, fotos, videos se ha ido conformando una realidad desde distintos ángulos, donde se puede apreciar el empuje de la juventud para lograr sus objetivos
Gracias a Nahuel y a todos los jóvenes que participan de estos encuentros culturales a través de "Tapalqueneros en la red".
GSF
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=MsbHJEPmLSg y http://www.youtube.com/watch?v=OaiiF7UxTIs (Son videos de la tercera actuacion)
Y así, con palabras, fotos, videos se ha ido conformando una realidad desde distintos ángulos, donde se puede apreciar el empuje de la juventud para lograr sus objetivos
Gracias a Nahuel y a todos los jóvenes que participan de estos encuentros culturales a través de "Tapalqueneros en la red".
GSF


No hay comentarios:
Publicar un comentario