Esta vez el Túnel del Tiempo nos lleva a años remotos. La fecha 6 de julio de 1919, figura en la misma foto y el nombre del fotográfo: R Galoeman - Tapalqué
Sí es una foto de la tan mentada inundación de 1919 
Mirando la escena es posible imaginar la angustia de las personas que se trasladan en antiguos carruajes o a caballo en un día de julio frío, con la amenaza del agua allí presente
No hay como los poetas para pintar con palabras, estas escenas conmovedoras. Se transcriben  estrofas sobre "La inundación" publicadas en la sección "Enlazando décimas" en la revista cultural Claves en Diagonal N° 15 -Año 2003- que se edita en la ciudad de La Plata. La última fue enviada por colaboradores de Cuba. La llaman décimas exquisitas y tienen la particularidad que están compuestas por diez poetas -cada uno escribe un renglón- y se pueden leer de arriba a abajo o viceversa.
La inundación 
Vi con dolor al pasar  
 una ensombrecida estampa
en vez de una extensa pampa
parecía un ancho mar.
Ya no quedaba lugar
seco, en aquella región,
ahí andaba el pobre peón
salvando una tropa ajena
y completando la escena 
triste de la inundación.
Susana
Repeto (la maestra payadora)
Dolores,
2003
Ruge el mar contra las rocas
chocan  las
olas bravías
que parecen serranías 
que flotan sueltas y locas.
Todas las fuerzas son pocas
para detener su avance,
no hay distancias que no alcance
cuando con su fuerza inunda
siempre que quien lo circunda 
por su bautismo no trance.
Luis Acosta García - Cnel Dorrego 1897-1935
 Se vino el río furioso
sin dar tiempo para nada 
vigencia de lo ruinoso.
Que resultando oprobioso
a tanto desamparado
desnudó lo conturbado
ante diversas corrientes
de cierto más contundentes 
que el mísmísimo
pecado.
Rafael M. Altamirano - Ninalquín -  
Villa Dolores - Córdoba Capital de la Poesía
Villa Dolores - Córdoba Capital de la Poesía
Se ha desbordao el arroyo
Y tanto espacio procura 
Que se hace una desmesura 
al avanzar sin escoyos,
p´ hacer más pior el embroyo 
el tiempo ¡nada mejora!
Y aunque más de un rezo implora 
Al ver la cosa tan fea
En nada el tiempo cambea 
Y el cielo… llora que llora!
Carlos
Raúl Risso - La
Plata 1998
Desde Cuba
Los puentes ya no son puentes
sólo brazos de metal
 dormidos sobre el vitral
 de mis reclamos urgentes.
Contra las turbias corrientes
soy vendaval cuando grito
y soledad de infinito
temblor de un agua sin sombra,
soy el duende que te nombra 
al amanecer del mito.
Enviado por la Casa de la Décima - Cuba  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario