De la Primera Expedición Invernal Antártica en la que participó el Alférez Sobral
La 
expedición con el buque "Antartic" capitaneado por el noruego Carl Anton
 Larsen y bajo la dirección científica del profesor sueco de geología y 
mineralogía Dr. Nills Otto Gustaf Nordenskjöld, partió a la Antártida en
 el mes de diciembre de 1901; integraba parte de la expedición el primer
 antártico argentino, Alférez de Navío de la Armada Argentina José María
 Sobral.
El 
grupo científico, debía invernar en la Antártida durante 1902 y ser 
recuperado por el mismo buque a fines de ese año ó comienzos del 
siguiente; lo cual se malogró al ser aprisionada la embarcación y 
destruido el casco por los hielos, naufragando cuando navegaba entre los
 hielos Antárticos.
Ante la
 carencia de noticias en los ámbitos científicos nacionales e 
internacionales y la preocupación exteriorizada, estimularon a las 
autoridades argentinas en procura de auxiliar la expedición, a cuyo fin 
dispusieron el alistamiento y zarpada de la vieja cañonera - 
reacondicionada ahora como corbeta - "Uruguay".
El 8 de
 noviembre de 1903 al mando del Teniente de Navío Julián Irízar, 
venciendo peligrosas dificultades, se pusieron en contacto con miembros 
de la Expedición de Nordenskjöld al sur de la Isla Seymour (actualmente 
Isla Vicecomodoro Marambio), trasladándose a la cabaña de Cerro Nevado, 
donde se encontraban quienes habían permanecido allí durante dos años y 
parte de los náufragos del Antartic, rescatando desde allí y desde la 
Isla Paulet a todos los expedicionarios, en una hazaña sin precedentes.
Cabe 
destacar que esta cabaña se encuentra a solo 22 Km. de la Base Marambio y
 el lugar donde fueron avistados parte de estos expedicionarios fue a 8 
Km. de dicha Base en donde se encuentra la llamada "Pingüinera"; allí 
hay placas que recuerdan este acontecimiento.
Detalles del viaje de ida, rescate y de regreso, hacer clic a continuación: http://www.marambio.aq/rescatehistorico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario