Cuando los problemas internos  trascienden al  público y aparecen en los medios de
comunicación, no sólo del lugar sino también en las grandes ciudades, -incluida
CABA-  querer negar la realidad es
similar a la respuesta ingenua de un niño que quiere escapar de una reprimenda
de los mayores  o como se decía hace
tiempo:”Querer tapar el cielo con un harnero”.
                Como estamos convencidos que las
instituciones  son del pueblo, -no de las
autoridades que nos gobiernan por un tiempo limitado- se nos ocurrió
entrevistar y  dar a conocer la opinión
de la gente mayor, cuyos recuerdos propios u oídos de sus padres, rondan con la
época de la fundación del Hospital Municipal. Queríamos saber cómo fueron sus comienzos,
cómo su funcionamiento, cómo  la
personalidad de sus médicos  que forjaron
una institución señera, dedicada  al
cuidado de la salud de la población, respetada y admirada no solo por su propia
gente sino también en toda la región. 
Hay testimonios sobre la calidad
y responsabilidad,  de los médicos  que vinieron en aquellos tiempos difíciles y
carentes de toda comodidad.  Hay pruebas
contundentes de su contribución a la cultura del pueblo, como el ex Colegio
Nacional, por citar sólo un ejemplo. 
 Contaba con un 
cuerpo de enfermeras  querido y
respetado  y la higiene que reinaba en
todas las dependencias fue siempre reconocida por propios y ajenos. Cuenta la
anécdota que, en una oportunidad, visitó el Hospital  un funcionario del Ministerio de Salud  de la Pcia. de Buenos Aires quien,  al tiempo que   se alisaba sus cabellos mirándose en los
azulejos,  comparaba su brillo con un
espejo y felicitaba al personal por su trabajo y dedicación. 
                En el  afán de reivindicar una forma de vida y una
institución que nos enorgullece y aprovechando las vacaciones  en nuestro querido pueblo, he entrevistado a
algunos vecinos  para que nos hablen del
Tapalqué fundacional.  A medida que se
reciban las respuestas, se publicarán  en
el blog:     www.tapalqueneros.blogspot.com  y en Facebook del mismo nombre.      
Tapalqué no
nació hoy. En estos años de historia transcurridos, hay dignos ejemplos para
imitar de los prohombres que lo crearon y contribuyeron a su crecimiento.  Intentamos, con este trabajo, realizar un
aporte que contribuya a retomar el camino perdido.
                                                                                                                   Gladis Fittipaldi
Premio Caduceo 2015
a la Trayectoria Periodística
Foto: Tapalqué de ayer
Premio Caduceo 2015
a la Trayectoria Periodística
Foto: Tapalqué de ayer

No hay comentarios:
Publicar un comentario