Con motivo de celebrarse los  25 años del retorno de la Democracia, oportunamente invitado por la  “Agrupación Jóvenes para el cambio” de la UCR de Tapalqué, en  el  Salón de la Confitería “Antiguo Jardín”, el día 10  de diciembre a las 20,30 , el profesor, Adolfo Ramón Marina ofreció   una  brillante conferencia  que mantuvo  absortos a los  asistentes , dado que, con la fluidez que lo caracteriza, se adentró  en la historia de la humanidad para invitarlos a reflexionar acerca  de los valores y derechos inalienables que tiene el hombre; exhortándolos  a participar en la  vida institucional  y política de nuestro  pueblo para ser parte de un país en donde exista el respeto por los  derechos humanos, la igualdad social, de oportunidades, la educación,  el empleo, la salud, la seguridad física, económica y jurídica; dejando  de una vez por todas el rencor y el revanchismo.Mencionó además los innumerables golpes de estado y la pérdida de la libertad, de los cuales algunos de los presentes fuimos contemporáneos.
No descuidó ni un detalle: no se calló nada.
Habló como docente, como cristiano, como ciudadano integrado a nuestra comunidad, ya que sabemos que es nativo de la hermana localidad de Azul.
En una parte de su disertación expresó: “Perón decía :-para un peronista, no hay nada mejor que otro peronista”- años más tarde, cuando regresó a la Argentina, en su vejez, manifestó:-para un argentino, no hay nada mejor, que otro argentino”- no aprendimos,
ya era tarde.
Al morir Perón, el líder radical, don Ricardo Balbín, al despedirlo, dijo:-este viejo adversario hoy viene a despedir a un amigo- también era muy tarde, tampoco aprendimos.
El Profesor Ramón Marina es un excelente orador y profesional.
Tapalqué, tiene la suerte de contar con él
Beba Lapasta
MUESTRA ARTÍSTICA EN ADHESION A LOS 25 AÑOS DE DEMOCRACIA
La misma se realizó en el  marco de la conferencia ofrecida por el grupo  Jóvenes para el  Cambio de la  UCR, en la galería del Antigu
o Jardín.

No hay comentarios:
Publicar un comentario