Ventarrón de IlusionesPor Eu
(intentando no desmemoriarme donde sea que el rumbo me lleve)
La verdad hace a los pueblos libres …
Casi como una responsabilidad innata del ser, Osvaldo Bayer le agrega a esta frase la relevancia de la autocrítica en la evolución de las sociedades.
Casi  absurdas suenan estas frases dichas  frente a Estancia Anita conmemorando  a la aún desconocida cantidad de obreros fusilados entre el 7 y el 9  de diciembre de 1922 en el mismo lugar …Aun desconocida, porque lejos  de promover la autocrítica, gobierno tras gobierno han ignorado la  urgente necesidad de e
xhumación de las tumbas masivas que yacen dentro.. 
Cuerpos de obreros que luchaban por contar con botiquines cuyas instrucciones estuviesen escritas en castellano, por solicitar un paquete de velas al mes o contar con camarotes dignos…Porque pareciera que los horrores deben esconderse, guardarse para que nos veamos sanos y de corazón limpio… Hipócritas pero católicos al fin…
El cenotafio por los “muertos por la libertad”… frente a la Estancia, como todos los que se han construido en cada uno de los pueblos de la Patagonia donde se cometieron abusos a los derechos humanos en ese diciembre de 1922 permanece allí recordándonos que la autocrítica aun no ha llegado, que los responsables aun no dieron explicaciones de las razones por las cuales un presidente democrático avala en 1921 para los “subversivos” la pena de muerte, abolida en 1918 por completo…
En la historia, la ética siempre gana.. .Tarde o temprano la verdad sale a la luz y los pueblos se liberan de tormentos pasados que marcan el presente y lo corrompen…
Mientras  tanto surgen voces sociales que han nacido desde la convicción en la  constru
cción a través de la memoria. El teatro comunitario es una  de ellas; surge tras la necesidad de expresar esa disconformidad latente  en el ultimo gobierno  de facto que inexplicablemente hundió a nuestra  sociedad en la miseria de pensamiento y el temor al libre albedrío…  muchos grupòs de teatro comunitario existen  hoy en el país haciendo  voz aquello que se intenta esconder, transformando a través de la creación  colectiva tan primitiva y esencial para la mera supervivencia del ser  y tan olvidada en los últimos años…
Será  que hay tanto bueno por hacer…y tanto lindo por construir…que hay  cuestiones que no tienen ni tendrán explicación..Será por eso que  nos duele la mentira, nos hiere la manipulación y nos resistimos a  transformarnos en meros observadores de una sociedad ciega, sorda y  muda…Por eso actuamos, por eso cantamos ..Porque aunque parezca, no  es tan fácil hacer callar a los pueblos…                      
 Ventarrón  de Ilusiones
Grupo  de Teatro comunitario. El Calafate. Santa Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario