
El 1 de enero cumple un año el niño Ciro Páez, hijo de Guillermo (Pato) Páez y Yanina Linares.
Ciro es el primer nieto de Ana González y bisnieto de Beba Lapasta.
2) un vocabulario variado,
3) buen uso de la sintaxis y la ortografía,
4) buena elección de verbos y están correctamente conjugados,
5) un nivel de discurso con un cronolecto más adulto,
6) deja un mensaje de anticipación a la humanidad, relativo a un tema muy actual y preocupante: la ecología.
7) el texto marca un in crescendo en la tensión del relato, plantea un paralelismo entre el aumento de tensión del relato y el nacimiento de un fuego: el comienzo de un fuego: pequeña y tímida llama al inicio (liberación del gas y el petróleo), luego el fuego comienza a tomar furia (desaparición de los polos) y finalmente la destrucción masiva (la Antártida pierde sus hielos más antiguos).
8) Muy bien elegido además el seudónimo (es un detalle pero no deja de ser importante para marcar una diferencia)-:
En "Basta de cuentos" se ha valorado: bien escrito, manteniendo un estilo entre coloquial e irónico y además tiene una de las características que suelen tener los microrelatos que es la readaptación de un relato conocido en otro, totalmente nuevo. En este caso, la historia de Caperucita Roja, se modifica totalmente, se cambia el punto de vista, el tiempo y los hechos y las consecuencias". A lo que se agrega: propone un diálogo lúdico con el cuento infantil que subyace pero no nombra, a la vez que abre posibilidad a diversas lecturas. Pero es compacto y acabado a la vez.
En "Nada de nada" se valora: "bien escrito, prolijo, intrigante y ocurrente. Considero que abusa del efectismo al final, pero lo elijo por sobre los otros por ser más original ese recurso". Además 1) un comienzo atrapante y un final sorpresivo. 2) un vocabulario variado y florido, 3) buen uso de la sintaxis y la ortografía, 4) buena elección de verbos y están correctamente conjugados; 5) plantea un juego discursivo al lector incitándolo a pensar en dobles sentidos, cuestión que lo hace "simpático".
Además de los primeros premios, los ganadores de cada mes también recibirán diploma y libros: Beba Lapasta; Marta Susana Pulizzi; Emir Fonseca y Susana Irene Astellanos.
María Alejandra Finocchi. Nació en La Plata el 12/12/72. Es prof. en Letras egresada de la U.N.L.P. Ejerce como docente en colegios secundarios, estatales y privados. Ha publicado una antología conjunta de poesía de escritores platenses. Cursó el taller de narración oral de Viviana G: arcía en Capital Federal y actualmente colabora en la corrección de publicaciones en una editorial local.
Nicolás Soldo. Nació en Paraná el 20/6/1975. Licenciado en Comunicación Social, egresado de la U.N.L.P. Es participante y colaborador activo de la FLIA (Feria del Libro Independiente y Autogestiva) de La Plata. Fundó y lleva adelante la editorial platense Vuelta a casa, que realizó sus primeras publicaciones en el año 2008. Recientemente ha publicado su libro “Cuentos bien pequeños que salieron de hace un tiempo de una caja de madera olvidada en el ropero (algunos estaban dormidos)” (Vuelta a casa editorial).
Carolina Elizabeth Tettamanti, nació en La Plata el 12/5/73. Es docente de Literatura y escritora de poesía. Publicó hasta el momento catorce antologías de poemas.
Valeria Naya. Nació en La Plata el 7/12/ 1971. Estudió Profesorado en Letras en la UNLP, donde se recibió en 1998. Fue Adscripta Ad Honorem en la Cátedra de Estructuras del Castellano en la carrera del Profesorado y Traductorado de Inglés de la UNLP. En la EEMedia N° 2 de Punta Lara coordinó tareas en la revista escolar “El Golem”. Fue Correctora literaria y Productora Ejecutiva del Piloto de serie televisiva “Los Senderos ocultos”; rodado íntegramente en La Plata, Berisso y Ensenada. Actualmente es docente en Escuela Públicas de la Pcia. de Buenos Aires. Trabaja con alumnos de Secundario de jóvenes (ESB y Polimodal residual) y de Adultos. En estos cargos dicta clases de Prácticas del Lenguaje, Lengua y Literatura y Redacción Comercial y Administrativa. Además cumple tareas de Jefa de Departamento de Lengua. Es jurado de la Disciplina estática “Literatura” tanto para las categorías de Juveniles como las de Abuelos (en las etapas regionales y en la final de Mar del Plata) en los Juegos Deportivos Buenos Aires - La Provincia.
Gladis Fittipaldi: Directora de la revista "Claves en Diagonal"
*Los premios se entregarán en lugar y fecha a determinar
SORPRENDENTE!
Justo en la puerta e’ mi rancho
estaba el hombre parau,
un papel traiba doblau
y con mucha precaución
me dijo:-¿es usté el señor Hilacha?
-le traigo esta citación-
Lo miré re refilón,
dada la fecha pensé,
es broma del Melitón
que anda suelto en Tapalqué.
porque como hoy es 28
y esto ya es fecha cantada,
me quiere hacer una trampa
con alguna inocentiada.
Empecé a rair como un chico
y el me dijo:-compañero,
yo le voy a ser sincero
no es una broma, cuñau,
esta es una citación
que viene dende el juzgau-
Firme y dese por sabido
que mañana bien temprano
con documento en la mano
tendrá que comparecer
y ante el juez debe explicar
todo el tiempo que ha vivido
porque el gobierno lo acusa
por haberse empobrecido-
El salto que yo pegué
fue más largo que el de un canguro,
porque yo les aseguro
que grande jue mi sorpresa
enjuiciarme por pobreza
jamás se me habría ocurrido,
soy un gaucho empobrecido
y a mucha honra compañero
y para serles sincero
creiba que había enloquecido.
Al otro día muy temprano
me apersoné en el juzgado,
pálido, flaco, bañado
como oveja en acaruina
ni pasé por la cocina,
ansina que jui venado.
El juez me estaba esperando
pa leerme la acusación:
“El gobierno e´la Nación
dice que usté es responsable
y acá queda bien explícito:
el enriquecimiento es lícito,
y aseguran con certeza
que el culpable de la pobreza
por el aspecto y la facha
es el señor Gaucho Hilacha,
y si en las altas esferas ellos
se han enriquecido
es porque usté se ha empobrecido
ansina, que tenga a mano,
el juez se lava las manos
y hace caso a la demanda
que subraya y que resalta
NO TIENE EL GOBIERNO FALTAS
FAYA EL JUEZ A SU FAVOR.
Ansina, que por honor,
firme y en conformidá
para que en esta ciudá
lo informen hasta en el cable
que es usté el único culpable
de tuita calamidá.
Firmar????firmará tu abuela
ya conozco mi destino
somos muchos argentinos
en situación alarmante,
ni te crucés por delante cuando me vaya, ladino!!!
No soy gaucho de pelea,
pero me sobra el coraje,
gritar, gritará el hembraje,
yo me defiendo informando
ya los via ver trastabiyando
cuesta abajo, en la rodada
y tuitas estas trastadas
que le hacen al pueblo mío,
las van a pagar con creces
y no te olvidés indino,
por algo nací argentino…
-¡pagará con intereses,
costas, cargos y otras yerbas!-
me gritó dende la puerta
mientras yo me iba alejando-
-tás mamao? le dije yo
-¿s e te subió la cerveza?
se me acusa de pobreza y me empezás a gritar?
¿con qué diantres via a pagar
tamañas acusaciones?
¡qué los tiró! , ahí el mate se me encendió compañero,
porque estos máulas mañeros,
ya tienen las soluciones
y a nosotros , de amontones
nos mandan pal matadero.
EL GAUCHO HILACHA
Cuando descubran este inmueble, los memoriosos entenderán el por qué de la letra de este tango:
Decíme quién sos vos,
decíme dónde vas,
alegre mascarita
que me gritas, al pasar :
¿Qué hacés? me conocés...
Adiós, adiós, adiós :
¡Yo soy la misteriosa
mujercita que buscás!
¡Sacate el antifaz,
te quiero conocer!
Tus ojos por el corso
van buscando mi ansiedad;
tu risa me hace mal,
mostrate como sos,
detrás de tus desvíos
todo el año es carnaval.
TENGA A MANO COMPAÑERO
Hoy me levanté contento
a enderezar las antenas
que el viento con su faena
me las había retorcido
y pa mejorar el sonido
le mejoré la frecuencia
ansina tuita la audiencia
que habita el campo argentino
al escuchar mis palabras
que vibran entre las chacras
dirán:- es el gaucho Hilacha
que ya empezó a trabajar.
Del pueblo no voy a hablar
hay que esperar un poquito
el aprete despacito
se va a empezar a notar
las cosas van a cambiar
y usté verá mis razones:
ya son varios los ratones
que tendrán que desfilar
cuando no puedan usar
los caudales malhabidos
y por mal entretenidos
se empezarán a alejar.
Porque es cosa sospechosa
como han mejorau algunos
en antes eran piojosos
y aura, en autos muy lustrosos
me pasan echando humo.
Yo no sé de ande aparcero
se las habrán arreglau,
¡las cosas que se han comprau
sin medida compañero!
Tamos yenos de agujeros
los que a diario trabajamos
y eyos con sus cuatro manos
viajan hasta el extranjero.
Este es un tema julero,
se acerca la Navidá
y endemientras hablan de bondá
los precios siguen subiendo
los ladrones delinquiendo
¡qué viva la impunidá!
los jueces fayan a gusto
( y no están amenazaus)
seguro que ya han tranzau
y en algún banco escondido
está el tesoro conseguido
de chanchullos y patrañas
y ya ninguno se estraña
que entre tanto cachivache
hasta el tango Cambalache
quedó corto en sus palabras.
Les dije que no iba a hablar
y no he parado de hacerlo
es mi vocación decir
y alertar al paisanaje
pa rejuntar más coraje
y juerza pa repechar
el tiempo que hay que esperar
entre todas las desgracias:
pensar en la democracia
que tenemos que cuidar.
Por eso en las Navidades
Señor, pa mi, no te pido nada.
pero si podés bajar
y andás traspasau de frío
vení esa noche a mi rancho
que Melitón y Apretau
vienen a hacer un asáu
pa compartirlo conmigo.
Y si se larga a yover
lo cual es una zoncera,
no te preocupés Hermano,
nos corremos pal rincón
y esquivamos las goteras.
Y aunque no lo quieras creer.
(las ganas que he asujeté)
tengo del año pasado
este vino que he guardado
pa poder brindar con vos
¡No cualquiera tiene a Dios
cenando, como invitado!
Asociación Argentina de Escritores Tradicionalista
Saluda la Asociación
con afecto verdadero
a todo aquel aparcero
que apuntaló está intención.
Hermana la tradición
sentimientos y quereres
en los que hombres y mujeres
dicen sus gauchas verdades.
Por todo: ¡felicidades
junto a sus queridos seres!
Muchas gracias!!
Comisión Directiva
Más ayá que'l dos mil nueve
me deje marcao a fuego,
hasta su rancho me ayego
con este saludo breve.
Tendrá LA PATRIA relieve
el año que asoma ya,
¡ respetémosla ! y será
que un gran servicio le hacemos.
Y entre nosotros, ¡ brindemos
por paz y prosperidá !
Se aproximan los días en que la cristiandad celebrará la fiesta más hermosa que une las almas y nos debiera hacer más hermanos.
Y en esta patria que nos duele tanto, desfilan a diario las imágenes de María y José buscando un sitio para dar cobijo a la sangre de su sangre.
Madres que imploran justicia y pan.
Rostros desolados de jóvenes sin un trabajo digno, sin futuro, sin esperanzas.
Innumerables filas de hermanos nuestros que no tienen salud, despojados de toda dignidad, ante la impasibilidad de los que debieran hacer lo que les toca hacer, pero no lo hacen.
Y no siento deseos de escribir poemas, siento vergüenza, rabia, dolor y desencanto.
Por eso, la querida Negra Mercedes Sosa, lo cantó, lo dijo a viva voz cuando debía decirlo:
Sólo le pido a Dios
Que el dolor no me sea indiferente,
Que la reseca muerte no me encuentre
Vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
Que lo injusto no me sea indiferente,
Que no me abofeteen la otra mejilla
Después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
Que la guerra no me sea indiferente,
Es un monstruo grande y pisa fuerte
Toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
Que el engaño no me sea indiferente
Si un traidor puede más que unos cuantos,
Que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
BEBA LAPASTA
”Algo está podrido en Dinamarca!”
El COP15 entra en su recta´final, ha sido una semana algo caótica y por demás fría. Algunos de los activistas, muchos con experiencia y de diferentes ONG se ven cansados, el Bella Center, lugar elegido para las negociaciones, ha sido desbordado. Con capacidad solo para quince mil personas, las cuarenta y cinco mil autorizadas tuvieron que hacer colas interminables y resignarse a quedar afuera.
La policía, seis mil quinientos uniformados con indumentaria de marcianos, ha logrado ser la protagonista de la ciudad, y va dejando la imagen de un estado policíaco paranoico.
Hoy es martes, en la marcha del sábado hubo atropellos policiales desmesurados, detenciones masivas, más de mil que debieron padecer sentados en el frio durante cuatro horas para luego de averiguación de antecedentes ser puestos en libertad. Estamos hablando de detener mil docientas pacíficas personas de una vez. El lunes, mientras yo estaba allí, la policía cercó Christiania, la ciudad alternativa dentro de la ciudad, donde había habido un encuentro con Noemi Klein entre las oradoras. Fué una noche futurista estremecedora, se los debería denunciar por daños psicológicos de violencia, está latente en el adn del sistema, del llamado orden y en las manos de su policía.
El miércoles a las ocho de la mañana se realizará la última marcha, las condiciones no son favorables, ni las clímáticas ni las de seguridad, aunque la policía seguramente ya ha dado muestras suficientes de poder y tratará quizá de contenerse.
Las negociaciones en el COP están al parecer estancadas, los países centrales pretenden dejar el tratado de Kyoto en la nada, ya que ellos mismos no logran cumplir con sus objetivos. Los países africanos y otros afectados por diferentes problemas ambientales y de estructuras, negocian con la retirada del congreso como arma, algunos serán comprados, otros elegirán no negociar la condena. Especialmente el presidente de Maldivia, pueblo amenazado en su existencia por la suba de las aguas, quién no deja de repetir que con las leyes de la física no se puede negociar, solo atenerse.
Mañana será un día decisivo, puede haber sorpresas que justifiquen el participar, puede que en el horizonte del tiempo se recuerde la presencia en Copenghaguen con orgullo.
Miércoles
Llego cansado y con frío después de haber salido a la marcha a las seis y media de la mañana, participé de la manifestación a título personal, mezclado y soteniendo banderas de organizaciones de todo el mundo. Pocas veces en mis años de trotar he estado entre un crisol de idiomas semejante, los franceses muy activos, tienen experiencia, hay muchos de la ”via campesina”, pero son incontables las diferentes organizaciones y los países, desde brasileros a filipinos, desde canadienses a hindúes, algún mexicano, algún boliviano, etc. etc.. La marcha es pequeña, unas dos mil personas soportan el frío al ritmo de gaitas y tambores, la policía controla todos los costados y marca el tiempo y el rumbo, el recorrido está autorizado y hay mucha expectativa, la llegada a las cercanías del Bella Center será decisiva, se espera que delegados y grupos de diferentes ONG que participan del congreso salgan desde adentro en protesta para unirse a la marcha.
Cuando llegamos desde los parlantes de un destartalado camión se dan indicaciones en varios idiomas, se intentará romper ”pacíficamente” el cerco policial, la policía nos duplica o triplica en cantidad e indivualmente en tamaño, cada policía pesa el doble de cada uno de los desgarbados manifestantes. Se prepara la cadena, es de película, del camión gritan ponerse del lado izquierdo, hay algo de naif, de infantil y mucho de arriesgados convencidos con unos argumentos y militancias infalibles, se reparten limón para los gases, se avanza y se insiste, aguerridos, heroicos, hasta que empieza la paliza de siempre.
Yo por desgracia había quedado en el peor lugar, estaba desde el vamos en el lado izquierdo, voy bastante expuesto, en cuanto puedo me alejo porque considero que ya no estoy para ser humillado y apaleado en ese frío, mi porción de palos las recibí antaño en varias cuotas. Temí lo peor.
Me perocupan unos chicos con los que vamos compartiendo unos días inolvidables. Ya desde afuera del cerco policial los pongo al tanto por celular de lo que dice la policía en danés por los altoparlantes, los carros de asalto son inumerables, el tumulto sigue, en un momento pasa la policía en el camión de los franceses, parecen salidos de un corso, un carro de asalto atropella a otro, el caos es grotesco. Desde los carros de asalto bajan grupos de a ocho policías con cascos y máscaras futuristas y al grito de mando salen corriendo mientras otros vuelven del tumulto y ocupan el lugar. Una verdadera parodia de una batalla! los activistas que quedan son un par de cientos, los carros de asalto unos treinta, cuatro con perros embravecidos y toda las inmediaciones están rodeadas de cordones policiales intimidantes!!! '
Salen los delegados a tratar de unirse, pero a ellos también los cercan, no pueden salir del Bella Center y al insistir, les llueven los palos. Algo se hablará de eso.
Ahora, a las diez de una noche nevada que puso idílica a Copnhaguen, mientras me recupero con un tinto y calefacción, continúa la incertidumbre en el Bella Center, parece que todo colapsa.
La mayoría de los jefes de estado, luego de hablar en la conferencia, va llegando a una fiesta de gala con la reina, todo resulta inmensamente ridículo, da la sensación que estamos en manos de gente que no tiene ni idea de qué se trata.
Hay una expresión danesa llamada Bjørnetjeneste” como un Oso que por ayudarte te asfixia. Esto se puede decir de los que han defendido el cambio pero sin tener nada aconsejable para ofrecer, como es el caso de Chávez y salvando las distancias aún peor, Mugabe! Cuando los medios remiten a sus discursos de que el cambio climático es culpa del primer mundo, los del centro de la escena los toman menos en serio, el argumento se asocia, se niega y desvanece.
Argentina ni siquiera está presente con fuerza, no es digamos un pais insignificante, será que ni siquiera es nuestro?
Participé de la marcha instintivamente por conciencia personal, el problema climático no lo podrán resolver políticos que no tienen ni tiempo, ni interés, ni siquiera buenas intenciones, muchos ni siquiera dueños de si mismos.
En el caso de Latinoamérica y con la complicidad prácticamente de todos sus gobiernos, dentro de algunos años los cultivos genéticamente manipulados y el cóctel de pesticidas que se usan, irán dejando generaciones de estériles, minusválidos y muertos de cáncer, ojalá me equivoque, pero preferiría no tener que confrontarlo, tan solo repensar y evitarlo, cuando las consecuencias son graves, mejor no arriesgar absolutamente, se trata de leyes de la química, genética o de la física, como dice el presidente de Maldivia: Con ellas no podremos negociar. Entonces se juzgarán a los sojeros y a los gobiernos que practican un experimento altamente riesgoso y rentable con el pueblo de rehén, para entonces tarde..
Vivimos una democracia ya implacable, ya delirante, ya anarca, ya totalitaria, pero siempre bajo el manto del capitalismo que acaba de quebrar y nadie lo llama por su nombre, como dicen: Si el clima fuera un banco ya lo habrían rescatado.
En el Bella Center otro día ha fracasado. Por iniciativa de Brasil, que seguido de India y China, le ha reprochado al gobierno de Dinamarca el pretender apurar un texto sin contar con el consenso de los países en desarrollo.
Solo queda un día de trabajo, (fiesta de gala, chupi incluido, de por medio) imposible pretender que se solucionen los complicados problemas ambientales, entre líderes que entre ellos se manejan con el orgullo y la torpeza de principiantes universitarios aspirantes a dirigir un centro de estudiantes. Mientras en vilo esperan poblaciones enteras de países textualmente amenazados de extinción por el cambio climático y/o, por las concecuencias de nuestra avaricia!
pd
Otro poco de historia para enmarcar los acontecimientos que ilustra el porqué no se puede dejar esto solamente en manos de los políticos de turno: Entre el 2 y el 16 de noviembre de 1998 el Cop 4 se celebró en BuenosAires, su vergonzosa presidencia estuvo a cargo de una tal María Julia Alsogaray, en octubre del mismo año, Carlos Saul Ratín Méndez, la esperanza blanca Argentina, vetó un subsidio para la energía eólica aprobado por el congreso.
También agregar que la experiencia danesa, policialmente a partir de la expropiación del ”ungdomhus”, la casa de los jóvenes, con palizas policiales a chicos y chicas, muchos adolecentes, políticamente, desde que en el gobierno el partido popular danés tiene tanta influencia, culturalmente, quizá mas lejano, desde que Dinamarca hizo un pacto con un etnocentrismo monoteista y primitivo, desde entonces hasta ahora, de a ratos me da tanto o muchísimo mas miedo que la farsa aquélla.
Decir que la policía danesa se viene y se va comportando con rasgos de ”inocente” nazismo, no es faltar a la verdad.
http://www.information.dk/218886 (Ver video)
Quiero que dancen
Soles y lunas
Millares de estrellas
Una danza de luces
Para nuestra Tierra.
Quiero ver en los rostros
De los niños tristes
Una luz de alegría
Que devuelva a sus labios
La sonrisa perdida.
Quiero que partan
Todas las palomas
Mensajeras de la Tierra
Llevando el mensaje
¡Feliz Nochebuena!...
Quiero que estallen
Campanas al viento
Llevando en su sonido
Paz, amor y esperanza
Adonde sólo habita la guerra.
Quiero que se alcen
Pinos inmensos
En cada plaza de juegos
Para recibir en sus brazos
A los niños huérfanos.
Quiero que juntos celebremos
La llegada del Niño
Que encendió en el cielo “un lucero”
Para recordarle al Mundo
¡Que todos formamos el mismo Universo!...
JUANA C. CASCARDO
(inédito) En Rojas, (Bs. As.), diciembre de 1983